Spanish
Privileges
Código:
sudo command – ejecuta command como raíz sudo su – abrir shell raíz sudo su user – abrir shell como usuario sudo -k – olvidar tu contraseña sudo gksudo command – visual sudo dialog (GNOME) kdesudo command – visual sudo dialog (KDE) sudo visudo – editar /etc/sudoers gksudo nautilus – gestor ficheros raíz (GNOME) kdesudo konqueror – gestor ficheros raíz (KDE) passwd – cambiar tu contraseña
Network
Código:
ifconfig – muestra información de red iwconfig – muestra información de wireless sudo iwlist scan – escanea redes inalámbricas sudo /etc/init.d/networking restart – resetear la red (file) /etc/network/interfaces – configuración manual ifup interface – traer interface online ifdown interface – deshabilitar interface
Display
Código:
sudo /etc/init.d/gdm restart – resetear X (Gnome) sudo /etc/init.d/kdm restart – resetear X (kDE) (file) /etc/X11/xorg.conf – mostrar Configuracion sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg – resetear configuración X Ctrl+Alt+Bksp – resetear X display si congelado Ctrl+Alt+FN – cambiar a tty N Ctrl+Alt+F7 – cambiar de nuevo a X display
Sistem Services
Código:
start service – iniciar trabajo service (Upstart) stop service – parar trabajo service (Upstart) status service – comprobar si service está ejecutando (Upstart) /etc/init.d/service start –iniciar service (SysV) /etc/init.d/service stop – parar service(SysV) /etc/init.d/service status – comprobar service(SysV) /etc/init.d/service restart – resetear service(SysV) runlevel – obtener runlevel actual
Firewall
Código:
ufw enable – encender el cortafuegos ufw disable – apagar el cortafuegos ufw default allow – permitir todas las conexiones por defecto ufw default deny – drop all connections by default ufw status – reglas y estado actual ufw allow port – permitir tráfico en port ufw deny port – bloquear port ufw deny from ip – bloquear dirección ip
Sistem
Código:
Recovery – Escribir “REISUB” mientras se mantiene Alt y SysRq (PrintScrn) con aprox. 1 segundo entre cada letra. Tu sistema reiniciará lsb_release -a – obtener la versión de Ubuntu uname -r – obtener versión del kernel uname -a – obtener toda la información del kernel
Packets - Gentoo
Código:
emerge -s paquete -> busca en el portage "paquete" emerge paquete -> Instala el paquete emerge -p paquete -> Nos muestra las dependencias que necesitamos instalar para instalar el paquete emerge -f paquete -> Se descarga el programa pero no lo compila emerge -u paquete -> Actualiza el paquete emerge -C paquete -> Desinstala el paquete emerge sync -> Actualiza la lista de paquetes del portage emerge world -> Reinstala todo el sistema(No lo uses jamas, por la vida de tu CPU xD) emerge -u world -> Actualiza la distribución emerge -b paquete -> Compila el programa, lo instala y nos genera el binario emerge -B paquete -> Compila el programa y nos genera el binario, usado si tenemos dos maquinas y una es muy potente y la otra no lo es emerge -k paquete -> Instala un paquete binario anteriormente compilado
Packets - Fedora/Red Hat/Centos
Código:
yum install paquete -> Instala la última versión del paquete indicado. Pide por confirmación. yum -y install paquete -> Instala la última versión del paquete indicado. Instala sin pedir confirmación. yum -y install paquete1 paquete2 -> Instala la última versión de los paquetes indicados, no hay límite de cuantos paquetes se pueden indicar. Instala sin pedir confirmación. yum -y install paquete.arch -> Instala la última versión del paquete indicado con la arquitectura indicada, por ejemplo: yum install mysql.i386. yum -y update -> Actualiza todos los paquetes en el sistema. yum -y update --exclude=sendmail -> Actualiza todos los paquetes del sistema, excepto sendmail. yum -y update httpd -> Actualiza solo el paquete indicado, en este caso el servidor Web Apache. yum -y update opera firefox -> Actualiza los paquetes indicados. yum -y update --enablerepo=centosplus -> Además de los repositorios que se tengan se habilta otro, en este caso 'centosplus', esta opción también aplica para 'install'. yum -y upgrade -> Actualiza los paquetes indicados, pero tomando en cuenta paquetes obsoletos en el cálculo de la actualización. Esta opción es idéntica a yum -y --obsoletes update y solo es realmente útil cuando se actualizan paquetes a través de distintas versiones de la distrubición, por ejemplo de centos4 a centos5. yum check-update -> Muestra una lista de paquetes que necesitan ser actualizados sin instalarlos. yum info paquete -> Descripción completa del paquete indicado. Ejemplo:yum info samba yum info recent -> Muestra información resumida de los últimos paquetes instalados o actualizados. yum info available -> Muestra información resumida de los paquetes disponibles a actualizarse. yum list -> Lista de todos los paquetes disponibles para instalación, actualización o ya instalados. yum list | grep mysql -> Muestra solo los paquetes disponibles o ya instalados de mysql. yum list installed -> ista de todos los paquetes instalados en el sistema. yum list available -> Lista de todos los paquetes disponibles para ser instalados. yum list updates -> Lista de todos los paquetes disponibles para ser actualizados. yum remove telnet -> Remueve el paquete indicado. yum -y remove telnet vncserver -> Remueve los paquetes indicados sin pedir confirmación. yum search paquete -> Busca el 'paquete' en la base de datos de paquetes instalados o para instalar. 'paquete' puede ser una palabra parcial del paquete a buscar. yum clean headers -> Elimina todos los achivos de encabezados que yum utiliza para resolver dependencias. yum clean packages -> Cuando utilizas la opción 'update' o 'install' el paquete que se desacrga e instala o actualiza no se elimina del sistema, ocupando espacio, con esta opción eliminas esos paquetes. yum clean all -> Limpia tanto archivos de encabezados como paquetes, como utilizar las dos opciones previas, pero al mismo tiempo. yum repolist -> Lista los repositorios que se tengan de yum.
Packets - Ubuntu/Debian
Código:
apt-get update – refrescar actualizaciones disponibles apt-get upgrade –actualizar todos los paquetes apt-get dist-upgrade – actualizar versión apt-get install pkg – instalar pkg apt-get remove pkg – desinstalar pkg apt-get autoremove – eliminar paquetes obsotletos apt-get -f install – intentar arreglar paquetes dpkg –configure -a – intentar arreglar paquetes rotos dpkg -i pkg.deb – instalar archivo pkg.deb (file) /etc/apt/sources.list – lista de repositorios APT
Special Packets
Código:
ubuntu-desktop – Entorno Ubuntu estándar kubuntu-desktop – escritorio KDE xubuntu-desktop – escritorio XFCE ubuntu-minimal – núcleo utilidades Ubuntu ubuntu-standard – utilidades estándar Ubuntu ubuntu-restricted-extras – no libres, pero utiles kubuntu-restricted-extras – ídem KDE xubuntu-restricted-extras – ídem XFCE build-essential – paquetes usados para compilar linux-image-generic – última imagen genérica del kernel linux-headers-generic – últimas cabeceras
Apps
Código:
nautilus – gestor de ficheros (GNOME) dolphin – gestor de ficheros (KDE) konqueror – Navegador web (KDE) kate – editor de texto (KDE) gedit – editor de texto (GNOME)
________________